Territorio Magenta. Foro no oficial de UPyD / UPD
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

Elecciones catalanas 25N

+75
SnowLeonhart
butch
veigasdebria
Araxe
Naroh
Juul
pakitocuen
Antístenes
Shockproof
Zyer
Antoñita
phoofer
zapata
Alarico
chemical93
Alma_de_Cántaro
dcc
TiranT
Optigan
skye
RunningNow
Talabricense
alfonsoIX
Tumeis
aom
garcy
el_cordobes
tur21
leoncio
piezzo
Deperogrullo
Ferdi
Orafla
Juansa
lisufelligus
Prokino
cire
Liberty
David García Sánchez
lopus
_daniel_
valenciano_magenta
López
rossoreus
Despierta
Toni Moro
Nafarra
Barry
binabik
Pako
Nidiestronisiniestro
Tarraco
gasteiz88
Sluzew
UPyDiego
josuso
Evergetes
cgomezr
TicTac
Valenciano
Xaviar
John Stockton
El Estudiante.
Hernando
miguelonpoeta
Beto progresista
Om
Binomio
Rubén
Ferrim
Nephilim
sarrria
Gauss
Vindicta
invita2
79 participantes

Página 37 de 43. Precedente  1 ... 20 ... 36, 37, 38 ... 43  Siguiente

Ir abajo

Elecciones catalanas 25N - Página 37 Empty Re: Elecciones catalanas 25N

Mensaje  chemical93 Lun 26 Nov 2012, 01:05

y las siguientes elecciones cuales son?
chemical93
chemical93

Cantidad de envíos : 346
Fecha de inscripción : 10/09/2012
Edad : 30
Localización : Candás, Gijón, Asturias

Volver arriba Ir abajo

Elecciones catalanas 25N - Página 37 Empty Re: Elecciones catalanas 25N

Mensaje  López Lun 26 Nov 2012, 01:07

Los problemas de UPyD para captar el voto no nacionalista no sólo se dan en el Cataluña, también en el País Vasco, no lo olvidemos. Creo que hay que reflexionar bastante sobre este asunto. No vale que UPyD se movilice en esas Comunidades -sobretodo en Cataluña- 15 días cada cuatro años -o dos, en este caso-. Pero para mí hay hueco para UPyD en el PV y en Cataluña, eso sí, hay que trabajárselo de otra manera.

López

Cantidad de envíos : 1729
Fecha de inscripción : 21/12/2008

Volver arriba Ir abajo

Elecciones catalanas 25N - Página 37 Empty Re: Elecciones catalanas 25N

Mensaje  Hernando Lun 26 Nov 2012, 01:10

chemical93 escribió:y las siguientes elecciones cuales son?

Las europeas de 2014 creo.
Hernando
Hernando

Cantidad de envíos : 368
Fecha de inscripción : 08/06/2011
Localización : Lleida

Volver arriba Ir abajo

Elecciones catalanas 25N - Página 37 Empty Re: Elecciones catalanas 25N

Mensaje  Hernando Lun 26 Nov 2012, 01:41

Así hubiera quedado el parlamento con circunscripción única:

CiU (30.7%): 45 (-5)
PSC (14.4%): 21 (+1)
ERC (13.7%): 20 (-1)
PP (13.0%): 19 (=)
ICV-EUiA (9.9%): 14 (+1)
C's (7.6%): 11 (+2)
CUP (3.5%): 5 (+2)

http://icon.cat/util/elecciones/saHupSxSrL

Bueno, eso sin contar que sería el fin de muchos de los "votos útiles" en las tres provincias menos pobladas (el mío por ej.).
Hernando
Hernando

Cantidad de envíos : 368
Fecha de inscripción : 08/06/2011
Localización : Lleida

Volver arriba Ir abajo

Elecciones catalanas 25N - Página 37 Empty Re: Elecciones catalanas 25N

Mensaje  Ferrim Lun 26 Nov 2012, 02:04

Con circunscripción única y barrera del 3%.

Ferrim

Cantidad de envíos : 1833
Fecha de inscripción : 12/02/2009
Edad : 37
Localización : Sevilla

Volver arriba Ir abajo

Elecciones catalanas 25N - Página 37 Empty Re: Elecciones catalanas 25N

Mensaje  Vindicta Lun 26 Nov 2012, 02:25

No comprendo los datos ni pa tiros.

1) ¿De dónde demonios han salido los 277.000 votos nuevos de ERC???

No me salen las cuentas, porque de CIU es imposible que haya chupado votos porque unos son de derechas y otros de izquierda.

De SI puede que hayan ido algunos de los casi 50.000 que ha perdido, pero todavía me faltan 230.000 que no se de dónde vienen.

2) ¿De donde leches han salido los 126.000 de los batasunos CUP?

3) ¿Y de donde salen los 128.000 de IC-V ?

¿Han salido todos de la abstención y de ese 10 % mas que ha votado? ¿No se supone que los nacionalistas siempre votan?

No me cuadra nada de todo esto.



Vindicta
Vindicta

Cantidad de envíos : 2118
Fecha de inscripción : 24/11/2011
Edad : 52
Localización : Almeria

Volver arriba Ir abajo

Elecciones catalanas 25N - Página 37 Empty Re: Elecciones catalanas 25N

Mensaje  Alarico Lun 26 Nov 2012, 04:19

cgomezr escribió:Veo a los periódicos nacionales muy contentos con el batacazo de Mas, pero después de que tanto dijeran que estas elecciones eran un plebiscito sobre la independencia, yo lo que veo es:

- Independentistas 50 (CiU) + 21 (ERC) + 3 (CUP) = 74 escaños, mayoría absoluta holgada; frente a no independentistas 20 (PSC) + 19 (PP) + 9 (C's) = 48.

- Pro-referéndum 50 (CiU) + 21 (ERC) + 20 (PSC) + 13 (ICV-EUiA) + 3 (CUP) = 107, frente a anti-referéndum 19 (PP) + 9 (C's) = 28.

No sé, igual vivo en un mundo paralelo pero yo no veo un fracaso del independentismo, veo un fracaso personal de Mas probablemente más debido a los recortes y la corrupción que a otra cosa. Y al independentismo, más fuerte que nunca.

Sólo son independentistas ERC y CUP.

CIU ha ido a las elecciones con la bandera del referéndum, no de la independencia. Y en Ciu aunque hay muchos independentistas no lo son todos ni mucho menos.
Alarico
Alarico

Cantidad de envíos : 1831
Fecha de inscripción : 07/02/2009

Volver arriba Ir abajo

Elecciones catalanas 25N - Página 37 Empty Re: Elecciones catalanas 25N

Mensaje  cgomezr Lun 26 Nov 2012, 07:58

Alarico escribió:
CIU ha ido a las elecciones con la bandera del referéndum, no de la independencia. Y en Ciu aunque hay muchos independentistas no lo son todos ni mucho menos.
A otras elecciones no, pero a éstas sí se han presentado con la bandera de la independencia. No hay más que mirar el programa electoral: http://www.ciu.cat/media/76990.pdf - creo que lo deja bastante claro. Los votantes no independentistas de CiU lo lógico es que se hubiesen pasado a otros partidos, dado que estas elecciones se plantearon (desde ambos bandos) como un plebiscito por la independencia (o al menos el referéndum).

Por cierto, lo que está diciendo gente como Rivera de que Mas no debería gobernar, ya es... delirante. Por mucho que no nos guste Mas (que a mí el primero que no me gusta nada, ese tío sí que ha insultado a los gallegos de verdad y no Rosa, aparte de que parece orgulloso de tener una policía que revienta los ojos a inocentes), lo cierto es que ha sido el partido más votado duplicando a la segunda fuerza, y tiene un pacto cómodo con ERC. ¿Quién se supone que debería gobernar entonces según Rivera? ¿El PSC, tercera fuerza con menos de un 15% de los votos, en minoría? A la gente se le está yendo mucho la olla con esto, en serio. Por taparse los ojos y negar la realidad no va a desaparecer.

cgomezr

Cantidad de envíos : 4231
Fecha de inscripción : 27/12/2008

Volver arriba Ir abajo

Elecciones catalanas 25N - Página 37 Empty Re: Elecciones catalanas 25N

Mensaje  Nafarra Lun 26 Nov 2012, 08:36

En Cataluna se queda todo mas o menos igual, hay reorganización de escaños pero mas o menos los que están a favor de un referendum y los que están en contra se quedan mas o menos igual.
antes:
a favor: 62+10+10+4=86
en contra: 28+18+3=49

ahora:
a favor: 50+21+13+3=87
en contra 20+19+9=48

Teniendo en cuenta que esta vez se ha dejado claro quien está a favor y quien en contra, creo que la independencia sale reforzada. Porque antes el que votaba a CIU no tenía porque ser independentista pero esta vez el que ha voado CIU sabía lo que votaba, ya no digamos ERC y CUP. ICV en principio también está a favor del referendum y supongo que daría libertad a sus simpatizantes a la hora de votarlo.

Nafarra

Cantidad de envíos : 731
Fecha de inscripción : 23/04/2012

Volver arriba Ir abajo

Elecciones catalanas 25N - Página 37 Empty Re: Elecciones catalanas 25N

Mensaje  Alma_de_Cántaro Lun 26 Nov 2012, 09:06

cgomezr escribió:
Alarico escribió:
CIU ha ido a las elecciones con la bandera del referéndum, no de la independencia. Y en Ciu aunque hay muchos independentistas no lo son todos ni mucho menos.
A otras elecciones no, pero a éstas sí se han presentado con la bandera de la independencia. No hay más que mirar el programa electoral: http://www.ciu.cat/media/76990.pdf - creo que lo deja bastante claro. Los votantes no independentistas de CiU lo lógico es que se hubiesen pasado a otros partidos, dado que estas elecciones se plantearon (desde ambos bandos) como un plebiscito por la independencia (o al menos el referéndum).

Por cierto, lo que está diciendo gente como Rivera de que Mas no debería gobernar, ya es... delirante. Por mucho que no nos guste Mas (que a mí el primero que no me gusta nada, ese tío sí que ha insultado a los gallegos de verdad y no Rosa, aparte de que parece orgulloso de tener una policía que revienta los ojos a inocentes), lo cierto es que ha sido el partido más votado duplicando a la segunda fuerza, y tiene un pacto cómodo con ERC. ¿Quién se supone que debería gobernar entonces según Rivera? ¿El PSC, tercera fuerza con menos de un 15% de los votos, en minoría? A la gente se le está yendo mucho la olla con esto, en serio. Por taparse los ojos y negar la realidad no va a desaparecer.

Yo creo que lo que Rivera quiere decir es que el señor Mas debería dimitir, y dejar que sea otra persona de CiU (un tecnócrata, ojalá :meparto: ) quien gobierne.

El fracaso del señor Mas ha sido estrepitoso. No sólo no ha conseguido la mayoría absoluta que pedía, sino que se deja una docena de escaños por el camino. Esto claramente debería significar dimisión. La única razón de anticipar las elecciones era elevar su número de escaños, y ha fracasado estrepitosamente. Hace 2 años tuvo un mandato claro, a tan sólo un puñado de escaños de la mayoría absoluta. Ahora está a casi 2 docenas. Ha paralizado Cataluña durante meses sólo por una pataleta que le ha salido mal.


Por cierto, en el PP tienen que estar como castañuelas: a pesar de la nefasta gestión del señor Rajoy, consiguen nada más ni nada menos que los mejores resultados de su historia en Cataluña. Suspect Y encima nos olvidamos en medio país de Gürtel, de la reforma laboral y de Bankia, y todo por un par de señeras.

Ciutadans también deben de estar por las nubes.

Felicitaciones a ERC, aunque era de prever, y no han rebasado su mejor resultado histórico.

Alma_de_Cántaro

Cantidad de envíos : 315
Fecha de inscripción : 17/10/2012

Volver arriba Ir abajo

Elecciones catalanas 25N - Página 37 Empty Re: Elecciones catalanas 25N

Mensaje  Talabricense Lun 26 Nov 2012, 09:14

Yo creo que Rivera se refería también a la dimisión de Mas para dejar paso a otro candidato de CiU. En ningún momento lo entendí de otra manera, en realidad.
Talabricense
Talabricense

Cantidad de envíos : 2420
Fecha de inscripción : 21/11/2011
Edad : 44
Localización : Talavera de la Reina

Volver arriba Ir abajo

Elecciones catalanas 25N - Página 37 Empty Re: Elecciones catalanas 25N

Mensaje  skye Lun 26 Nov 2012, 09:32

Me váis a permitir que no haga una valoración global de los resultados de las elecciones, sino de asuntos que, supongo, nos resultan más próximos.

A la hora de reflejar el sentimiento que se me ha quedado, tengo que decir que es un sentimiento un tanto confuso y con sensaciones contradictorias.

Dije en un momento hace días, que si yo fuese catalán (que no lo soy) votaría Ciudadanos / Ciutadans. Y que les deseaba el mayor de los éxitos posibles. En ese sentido, mi estado anímico es el de una lógica alegría por el magnífico resultado que han conseguido. Les doy mi más cordial enhorabuena.

A la vez, tengo que confesar una cierta tristeza por el resultado de UPyD. Prácticamente desaparecida en combate, supongo que los resultados eran algo ya descontado por casi todos, salvo por los más "hooligans" de la cosa.

Y a la hora de interpretarlo, tengo que señalar a mi, en mi opinión, importantes errores de estrategia de la dirección de UPyD en este asunto. Ya lo dije en su día y tengo que volver a repetirlo: no hay espacio para dos partidos que defienden prácticamente lo mismo: Ciutadans y UPyD. Guste o no guste, Ciutadans "estaba antes" y tiene una implantación en Cataluña muy superior a la que tiene UPyD. Pero es que, además, en ese sinsentido del desencuentro entre UPyD y Ciutadans, hay motivos importantes de enfrentamientos personales y desencuentros entre la dirección de UPyD en Cataluña y la dirección de Ciutadans. En mi opinión, Ciutadans y UPyD deberían llegar a algún tipo de acuerdo para integrar esfuerzos (no estoy diciendo integrar partidos), de manera que el resultado final de ese acuerdo, sea éste cual fuere, no sea otro que Ciutadans sea "la etiqueta" de UPyD en Cataluña. Al respecto, Ciutadans ha hecho saber que está abierto a hipótesis de ese estilo, pero UPyD se ha negado a considerar esa posibilidad.

La cosa tiene incluso tintes un poco surrealistas porque, con los resultados de ayer, probablemente Ciutadans conseguiría dos escaños en Barcelona en unas elecciones generales, con lo que asistiríamos a una situación en la que tendríamos un grupo parlamentario de UPyD en el Congreso y en el grupo mixto habría un par de diputados al menos que defienden más o menos lo mismo y que podrían estar integrados perfectamente en el grupo parlamentario de UPyD. ¿Qué haría UPyD ante iniciativas parlamentarias presentadas por los hipotéticos diputados de Ciutadans: votarlas en contra? ¿Y viceversa, qué harán los diputados de Ciutadans en relación con las iniciativas parlamentarias de UPyD? ¿No es una situación un tanto kafkiana?

Ellos sabrán (vosotros, como militantes, sabréis). Entre tanto, parece que UPyD en Cataluña ni está ni se la espera.

Pero voy más allá.

Llevamos unas cuantas elecciones autonómicas con resultado negativo para UPyD. En Andalucía no se obtuvo representación. En Galicia, tampoco. En el País Vasco, se mantuvo a duras penas el escaño que se tenía, pero se bajó en número de votos. En Cataluña, tampoco se ha conseguido nada.

Hoy mismo, se nos cuenta que la presidenta de Navarra descarta la celebración de elecciones en esa Comunidad Foral, lo que no deja de ser un alivio, porque las expectativas de UPyD en Navarra también son malas.

Es decir, eso significa que UPyD TIENE IMPORTANTÍSIMOS PROBLEMAS DE DESEQUILIBRIO TERRITORIAL.

No es cierto, como dicen algunos, que UPyD sea un partido "madrileño", pero sí es verdad que un partido con vocación de gobierno (y todos los partidos políticos lo son, por definición) no puede permitirse el lujo de tener una presencia nula en tantos territorios del Estado. Eso es inadmisible.

Hasta ahora podíamos mirar hacia otro lado y consolarnos con el argumento de que es un partido muy joven, que todo se andaría, que es cuestión de tiempo... Pero me da a mí que, o cambian muchísimo las cosas, o dentro de X años, cuando vuelvan a celebrarse las elecciones autonómicas en estos territorios, las cosas no van a salir mucho mejor.

En definitiva, ALGUIEN DEBERÍA INICIAR UN PROCESO DE REFLEXIÓN SOBRE QUÉ ESTÁ FALLANDO, POR QUÉ ESTÁ FALLANDO Y SI HAY ALGO QUE SE PUEDA HACER PARA CAMBIAR LO QUE HAYA QUE CAMBIAR.

Aunque, siendo sincero, os tengo que confesar que soy muy escéptico acerca de ese proceso necesario de reflexión. De alguna manera se ha producido una especie de travesía del desierto, y las próximas citas electorales pintan mejor para UPyD. Supongo que en las próximas elecciones al parlamento europeo, se alcanzará un resultado mejor que el actual (un escaño) y en las próximas elecciones generales, si hacemos caso al CIS, en los territorios o Comunidades Autónomas donde UPyD tiene mejor resultado, éstos van a ser significativamente mejores que los anteriores. La lógica matemática dice que si a nivel del Estado las previsiones son sustancialmente mejores y hay muchos territorios donde esos resultados son o van a ser cero, a la fuerza los resultados en el resto de las circunscripciones tendrán que ser muy superiores al incremento medio esperado para compensar el nulo crecimiento de los territorios... "hostiles". Eso lo dicen las matemáticas, así que es lógico esperar que en Madrid, Valencia, Castilla y León o algún otro lugar, los resultados sean bastante buenos.

Esa circunstancia, de alguna manera, ocultará el padecimiento de estos últimos tiempos y hará que se olviden las lágrimas de hoy.

Así hasta dentro de otros cuatro años. Y volveremos a hablar de lo mismo.

En fin, reflexiones que se hacen desde fuera de un partido que es vuestro y de cuyo futuro vosotros, supongo, también sois responsables. Os deseo que acertéis.

Un saludo y mucha suerte.
skye
skye

Cantidad de envíos : 1134
Fecha de inscripción : 17/02/2009
Localización : Madrid

Volver arriba Ir abajo

Elecciones catalanas 25N - Página 37 Empty Re: Elecciones catalanas 25N

Mensaje  Xaviar Lun 26 Nov 2012, 09:52

cgomezr escribió:
folken90 escribió:Hombre, es simplemente interpretándolas como CiU quería que las interpretáramos. Que ellos querían mayoría absoluta y se han dejado 8 puntos en intención de voto.
Sí, eso es cierto. Pero CiU quería que las interpretáramos así porque realmente nunca quiso la independencia sino sólo huir hacia adelante, no porque piense que ésa es la interpretación correcta. La interpretación realmente es de traca, ¿para apoyar la independencia hay que votar necesariamente a Mas, cuando ERC o las CUP llevan toda la vida siendo más independentistas que Mas? Eso no tiene sentido en una democracia representativa, y los de CiU bien que lo saben que no se chupan el dedo. Lo que pasa es que sólo querían amagar.

El propio Mas ha sido el primero en apresurarse a decir que "no ha obtenido la mayoría que quería"... ¿un político reconociendo perder unas elecciones? ¡Venga ya! Eso no se había visto nunca Razz Lo que pasa es que Mas tiene más miedo a que se lleve a convocar ese referéndum y se gane que el propio Rajoy.


Exacto, y ahora vais a ver para lo que van a servir los votos del PSC. Ya veréis de qué lado se pone cuando se la envaine diciendo que sus resultados demuestran que la gente no quiere referéndum, pero que le tienen que dar un pacto fiscal... o si no referendum. Si esto ha sido cambiar las cosas para quedarse igual...
Xaviar
Xaviar

Cantidad de envíos : 6558
Fecha de inscripción : 21/12/2010
Localización : Jaén/ Madrid

Volver arriba Ir abajo

Elecciones catalanas 25N - Página 37 Empty Re: Elecciones catalanas 25N

Mensaje  Alma_de_Cántaro Lun 26 Nov 2012, 09:55

No estoy muy de acuerdo con tu post. Sad

skye escribió:
Y a la hora de interpretarlo, tengo que señalar a mi, en mi opinión, importantes errores de estrategia de la dirección de UPyD en este asunto. Ya lo dije en su día y tengo que volver a repetirlo: no hay espacio para dos partidos que defienden prácticamente lo mismo: Ciutadans y UPyD. Guste o no guste, Ciutadans "estaba antes" y tiene una implantación en Cataluña muy superior a la que tiene UPyD. Pero es que, además, en ese sinsentido del desencuentro entre UPyD y Ciutadans, hay motivos importantes de enfrentamientos personales y desencuentros entre la dirección de UPyD en Cataluña y la dirección de Ciutadans. En mi opinión, Ciutadans y UPyD deberían llegar a algún tipo de acuerdo para integrar esfuerzos (no estoy diciendo integrar partidos), de manera que el resultado final de ese acuerdo, sea éste cual fuere, no sea otro que Ciutadans sea "la etiqueta" de UPyD en Cataluña. Al respecto, Ciutadans ha hecho saber que está abierto a hipótesis de ese estilo, pero UPyD se ha negado a considerar esa posibilidad.

La cosa tiene incluso tintes un poco surrealistas porque, con los resultados de ayer, probablemente Ciutadans conseguiría dos escaños en Barcelona en unas elecciones generales, con lo que asistiríamos a una situación en la que tendríamos un grupo parlamentario de UPyD en el Congreso y en el grupo mixto habría un par de diputados al menos que defienden más o menos lo mismo y que podrían estar integrados perfectamente en el grupo parlamentario de UPyD. ¿Qué haría UPyD ante iniciativas parlamentarias presentadas por los hipotéticos diputados de Ciutadans: votarlas en contra? ¿Y viceversa, qué harán los diputados de Ciutadans en relación con las iniciativas parlamentarias de UPyD? ¿No es una situación un tanto kafkiana?

Ellos sabrán (vosotros, como militantes, sabréis). Entre tanto, parece que UPyD en Cataluña ni está ni se la espera.
La situación en Cataluña es... caca. Estoy de acuerdo contigo: hay un problema en el sentido de que Ciutadans llegó antes. Me atrevería a decir que el germen de UPyD en toda España empezó con C's en Cataluña.

Yo soy de los que creo que lo de que "UPyD hay en ciertas CCAA en las que no se le vota porque son CCAA nacionalistas" es un poco tontería. Porque mira, resulta que el primer parlamentario en un hemiciclo autonómico salío por el País Vasco. Cada una de las CCAA es un mundo.

Considero que, como es lógico, los partidos nuevos tienen más facilidad de implantación en las zonas urbanas/metropolitanas. Recordamos que las tres principales son Madrid, Barcelona y Valencia. Yo no pienso que UPyD lo tenga chungo en Barcelona per se, sino por la presencia de Ciutadans. Para mí, la presencia del nuevo partido en el Parlamento de Cataluña está ahí, en la forma de C's. Tal y como está en Madrid y como parece ser que estará en Valencia. La caca es que el partido en Cataluña se presenta disgregado del resto. Mi convencimiento absoluto de que, de aquí a 10 años el problema está arreglado.


Pero voy más allá.

Llevamos unas cuantas elecciones autonómicas con resultado negativo para UPyD. En Andalucía no se obtuvo representación. En Galicia, tampoco. En el País Vasco, se mantuvo a duras penas el escaño que se tenía, pero se bajó en número de votos. En Cataluña, tampoco se ha conseguido nada.

Hoy mismo, se nos cuenta que la presidenta de Navarra descarta la celebración de elecciones en esa Comunidad Foral, lo que no deja de ser un alivio, porque las expectativas de UPyD en Navarra también son malas.

Es decir, eso significa que UPyD TIENE IMPORTANTÍSIMOS PROBLEMAS DE DESEQUILIBRIO TERRITORIAL.

No es cierto, como dicen algunos, que UPyD sea un partido "madrileño", pero sí es verdad que un partido con vocación de gobierno (y todos los partidos políticos lo son, por definición) no puede permitirse el lujo de tener una presencia nula en tantos territorios del Estado. Eso es inadmisible.
No estoy de acuerdo... en tu post, por ejemplo, pones a la Comunidad Valenciana como territorio afín; y al País Vasco como territorio hostil. Y mira dónde hay un parlamentario UPyD en el parlamento autonómico y dónde no. Hay mil variables que tener en cuenta: sistemas y leyes electorales (que "escondan" los votos -Andalucía- o directamente los desvíen a otros partidos), situación económica actual, reactividad o falta de ella a nuevos partidos y corrientes -Galicia-, presencia de competidores directos -Cataluña-, etc etc. No se puede "generalizar el por qué de los fracasos".


En definitiva, ALGUIEN DEBERÍA INICIAR UN PROCESO DE REFLEXIÓN SOBRE QUÉ ESTÁ FALLANDO, POR QUÉ ESTÁ FALLANDO Y SI HAY ALGO QUE SE PUEDA HACER PARA CAMBIAR LO QUE HAYA QUE CAMBIAR.
Si acaso hacen falta más afiliados, y mayor implantación de poder local por toda España. Pero las cosas de palacio van despacio. No sé, en serio, a mí ya me parece flipante que un partido haya conseguido en tan sólo 6 años llegar al 10% de los votos. Y ello con un sistema electoral que favorece el voto al PPSOE + nacionalistas totalmente.


Alma_de_Cántaro

Cantidad de envíos : 315
Fecha de inscripción : 17/10/2012

Volver arriba Ir abajo

Elecciones catalanas 25N - Página 37 Empty Re: Elecciones catalanas 25N

Mensaje  Araxe Lun 26 Nov 2012, 10:03

Una cosa, skye, que conste que yo soy favorable al pacto UPyD-C's, pero si se presentan separados no tienen por qué votar en contra las propuestas que presente el otro XD
Araxe
Araxe

Cantidad de envíos : 3112
Fecha de inscripción : 04/01/2009
Edad : 38
Localización : Madrid

Volver arriba Ir abajo

Elecciones catalanas 25N - Página 37 Empty Re: Elecciones catalanas 25N

Mensaje  Evergetes Lun 26 Nov 2012, 10:20

Vindicta escribió:No comprendo los datos ni pa tiros.

1) ¿De dónde demonios han salido los 277.000 votos nuevos de ERC???

No me salen las cuentas, porque de CIU es imposible que haya chupado votos porque unos son de derechas y otros de izquierda.

De SI puede que hayan ido algunos de los casi 50.000 que ha perdido, pero todavía me faltan 230.000 que no se de dónde vienen.

2) ¿De donde leches han salido los 126.000 de los batasunos CUP?

3) ¿Y de donde salen los 128.000 de IC-V ?

¿Han salido todos de la abstención y de ese 10 % mas que ha votado? ¿No se supone que los nacionalistas siempre votan?

No me cuadra nada de todo esto.
1) ERC puede quitar votos perfectamente a CiU, aunque sean de izquierdas y derechas, muchos nacionalistas se guían más por el tema identitario que por el ideológico-económico. Y yo creo que CiU ha perdido miles de votantes por los recortes, que si son de su ala nacionalista sólo pueden ir a ERC. Recuerda que ERC tuvo hace 2 o 3 legislaturas unos resultados calcados a estos, por tanto esos votos no salen de la nada, son ex votantes de ERC que se fueron a CiU o a la abstención y ahora han vuelto.

2) Pues de SI (ya sé que no son de izquierdas, pero les votaron muchos "izquierdistas" por el tema de que eran los más radicales en cuanto a independencia, y ahora que SI desaparece del mapa y está de moda CUP, pues votan a CUP). Esta gente se ha llevado muchos votos de indignados, antisistema, perroflautas, abstencionistas...

3) ICV ha sacado votos del PSC, de la abstención y de indignados y perroflautas no independentistas.
Evergetes
Evergetes
Admin
Admin

Cantidad de envíos : 16266
Fecha de inscripción : 20/12/2008
Edad : 38
Localización : Salamanca

Volver arriba Ir abajo

Elecciones catalanas 25N - Página 37 Empty Re: Elecciones catalanas 25N

Mensaje  Evergetes Lun 26 Nov 2012, 10:21

Por cierto, según un tuit de Larreina, el "referente" de Bildu/Amaiur en Cataluña es ERC y no las CUP, porque les ha llamado "compañeros". Un signo más de la moderación de Bildu/Amaiur, que ya no es extrema izquierda.
Evergetes
Evergetes
Admin
Admin

Cantidad de envíos : 16266
Fecha de inscripción : 20/12/2008
Edad : 38
Localización : Salamanca

Volver arriba Ir abajo

Elecciones catalanas 25N - Página 37 Empty Re: Elecciones catalanas 25N

Mensaje  sarrria Lun 26 Nov 2012, 10:21

Ferrim escribió:Mucho cuidado con ese análisis de brocha gorda, sarrria. Estoy seguro de que muchos de los nuevos votantes también han ido a CiU y a PSC, por lo que la pérdida real respecto a 2010 habrá sido mayor, parcialmente compensada. Obviamente, el incremento de la participación se ha ido a los extremos, pero creo que no debemos subestimar la caída del bipartidismo catalán, que de toda la vida ha sido PSC-CiU.

Sí por supuesto que es de brocha gorda. Evidentemente hay traslación de votos entre todos los partidos y hay muchas explicaciones posibles. Sólo quería señalar cómo los grandes partidos no pierden tanto voto real, y sólo han pasado 2 años, no cabe incluir nuevos votantes, evolución demográfica, etc.

Y en definitiva, el voto no es de nadie, por mucho que uno haya votado a un determinado partido varias veces, a la hora de una nueva elección, en teoría el contador está a cero, uno elige entre varias opciones, lee sus programas, analiza a sus candidatos, y después de una reflexión profunda, serena e informada, emite su voto.
sarrria
sarrria

Cantidad de envíos : 3496
Fecha de inscripción : 20/11/2011
Edad : 60
Localización : Madrid / La mar océana

Volver arriba Ir abajo

Elecciones catalanas 25N - Página 37 Empty Re: Elecciones catalanas 25N

Mensaje  Invitat Lun 26 Nov 2012, 10:34

Pues eso que mirando la prensa internacional he visto esto:

http://www.lefigaro.fr/international/2012/11/25/01003-20121125ARTFIG00186-espagne-la-catalogne-met-le-cap-vers-l-independance.php
http://www.bbc.co.uk/news/world-europe-20482719
http://www.nytimes.com/2012/11/26/world/europe/divisive-election-in-spains-catalonia-gives-win-to-separatist-parties.html?ref=global-home
http://www.faz.net/aktuell/politik/ausland/regionalwahl-kataloniens-waehler-staerken-separatisten-11972309.html
http://www.skynews.com.au/businessnews/article.aspx?id=820336

En cambio los periodicos españoles
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/11/25/catalunya/1353862311_696922.html
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/11/23/barcelona/1353694121.html?a=3fd356758bee2f851b54a582b5855fbc&t=1353921305&numero=
http://www.abc.es/elecciones/catalanas/2012/abci-elecciones-catalanas-2012-fracasa-201211251720.html
http://www.larazon.es/noticia/3126-el-fracaso-del-independentismo

Los periodicos españoles hablan de fracaso de Mas y del independentismo, la prensa internacional habla de que sube el independentismo y que baja CIU.Porque hay tanta diferencia entre la prensa internacional y la prensa de España? Son visiones totalmente diferentes de un resultado que realmente es el mismo, un resultado en el que los partidos por el derecho a decidir han ganado un escaño (antes 86, ahora 87) y los que quieren la unión con españa han perdido uno(antes 49 ahora 48).


Elecciones catalanas 25N - Página 37 1353888000

Invitat
Invitado


Volver arriba Ir abajo

Elecciones catalanas 25N - Página 37 Empty Re: Elecciones catalanas 25N

Mensaje  Rubén Lun 26 Nov 2012, 10:51

Yo creo que el subidón de ERC pese a sus pésimos líderes (en el congreso da lástima escuchar sus intervenciones, y no lo digo por ideología) es responsabilidad directa de CIU y el PSC. toda la vida se nos ha dicho que los "espanyolistas" eran los que creaban independentistas en cataluña, y yo creo que ese lenguaje oscuro, de que si de que no, de que todos tienen que ser al menos un poco catalanistas que ha practicado el PSC y la apuesta convergente es lo que ha dado legitimidad a esa propuesta. eso lleva a segundas o terceras generaciones de andaluces votar a erc. la abdicación de explicar por qué el nacionalismo es reaccionario es lo que ha llevado a que ahora sea lo más "supermoderno" en cataluña. y culpo al PSC principalmente de eso (y a IU evidentemente, y a ciu, con su apuesta por la inedpendencia tan feroz de ultimamente). el "constitucionalismo" catalán tiene que saber cambiar las tornas y vender la marca "el nacionalismo catalán es carca, no es nada moderno". también creo que el psoe debería romper ya con el psc, pues en estas elecciones su sector soberanista se ha decantado claramente por icv y erc, la gente que ha votado al psc esta vez estaba votando al psoe, no al psc. también pienso que es cabezonería, intransigencia y cerrazón que upyd venda que estas elecciones han sido un éxito porque se han "triplicado votos" (pasar de un voto a tres también es triplicar y es lamentable) y en echar la culpa a los malos resultados porque los medios de comunicación "nos silencian". 0 autocrítica, muy mal. me parece bien que no haya coaliciones, me parece muy loable que, de no llegar a un acuerdo con c's, se hubieran presentado a estas elecciones, pero me parece un disparate seguir negandose a intentar una fusión. no es en interés de la ciudadanía, simplemente no se quiere que nueva gente les cambie los estrictos esquemas de partido en ciertos temas que ellos tienen. y ni siquiera les apetece sentarse en una mesa y discutirlos. les tienen que seguir a ellos, porque para ellos es una evidencia que tienen razón y punto en boca. si se plantea una fusión y c's se niega en rotundo, entonces será criticable el comportamiento de c's. pero ahora mismo también lo es el nuestro. y la escusa de "es que ellos quieren coalición a lo psc, que ya lo sabemos" me parece pobrísima. no nos engañemos, no lo hemos intentado nada, porque la dirección no quiere.
Rubén
Rubén

Cantidad de envíos : 2096
Fecha de inscripción : 29/01/2010
Edad : 33
Localización : Miranda de Ebro

http://arbaizar90.blogspot.com/

Volver arriba Ir abajo

Elecciones catalanas 25N - Página 37 Empty Re: Elecciones catalanas 25N

Mensaje  Invitado Lun 26 Nov 2012, 10:54

Entiendo que la gente deje de votar al PSC porque el PSOE lo hizo mal cuando goberno, aun asi bajar de 56 a 20 escaños.. creo que la gente se está equivocando en no votandoles. Tampoco entiendo como puede subir el PPC cuando el PP lo está haciendo fatal por no hablar de la estafa que ha echo a sus votantes.

Invitado
Invitado


Volver arriba Ir abajo

Elecciones catalanas 25N - Página 37 Empty Re: Elecciones catalanas 25N

Mensaje  Evergetes Lun 26 Nov 2012, 10:56

Guiljer escribió:Entiendo que la gente deje de votar al PSC porque el PSOE lo hizo mal cuando goberno, aun asi bajar de 56 a 20 escaños.. creo que la gente se está equivocando en no votandoles. Tampoco entiendo como puede subir el PPC cuando el PP lo está haciendo fatal por no hablar de la estafa que ha echo a sus votantes.
Cómo se te ve el plumero del PSOE, macho Laughing ¿Cómo que la gente se equivoca no votándoles? ¿No se estarán equivocando ellos? ¿Les tienen que votar siempre porque sí?
Evergetes
Evergetes
Admin
Admin

Cantidad de envíos : 16266
Fecha de inscripción : 20/12/2008
Edad : 38
Localización : Salamanca

Volver arriba Ir abajo

Elecciones catalanas 25N - Página 37 Empty Re: Elecciones catalanas 25N

Mensaje  Nafarra Lun 26 Nov 2012, 11:02

Evergetes escribió:Por cierto, según un tuit de Larreina, el "referente" de Bildu/Amaiur en Cataluña es ERC y no las CUP, porque les ha llamado "compañeros". Un signo más de la moderación de Bildu/Amaiur, que ya no es extrema izquierda.

Bueno respecto a (EH)Bildu-Amaiur su referente si que puede ser ERC, pero tampoco lo veo claro. Hay que tener en cuenta que ERC es un partido mientras EHBildu es una coalición. Que rafa Larreina diga que ERC es su referente es normal ya que es de Eusko Alkartasuna, y, de hecho, fueron juntos en las elecciones europeas tal y como CIU y EAJ-PNV fueron. Sin embargo en EHBildu también está la izquierda abertzale, finalmente englobada en el partido Sortu, el cual tiene como referente, sin ninguna duda el partido CUP.

Como curiosidad, CUP como sabeis quiere decir Candidaturas de Unidad Popular en catalán y por otra parte, el partido tradicional de la izquierda abertzale siempre fue HB o Herri Batasuna, que en castellano quiere decir Unidad Popular.

Aralar y Alternatiba no sabría decir, estarían en un término medio.

Nafarra

Cantidad de envíos : 731
Fecha de inscripción : 23/04/2012

Volver arriba Ir abajo

Elecciones catalanas 25N - Página 37 Empty Re: Elecciones catalanas 25N

Mensaje  López Lun 26 Nov 2012, 11:02

Artículo de Díez en el que no hay una sola autocrítica.

http://rosadiez.net/2012/11/26/estamos-en-la-sociedad-catalana/

Creo que el CD debe hacérselo mirar, porque está muy bien personarse allí durante las dos semanas de campaña, pero hay que hacer muchísimo más antes y después de las elecciones. Lo mismo en el País Vasco que, si bien es otra historia, hay que decir que hay voto no nacionalista que se quedó en casa y no vino a UPyD. No sé, creo que es buena la autocrítica y la reflexión. Ello no quita para que se admita que es un trabajo muy difícil y que no era empresa sencilla por muchos motivos que ya se han explicado, pero se podía haber hecho bastante más, sobretodo estos años atrás.

López

Cantidad de envíos : 1729
Fecha de inscripción : 21/12/2008

Volver arriba Ir abajo

Elecciones catalanas 25N - Página 37 Empty Re: Elecciones catalanas 25N

Mensaje  Nafarra Lun 26 Nov 2012, 11:14

López escribió:Artículo de Díez en el que no hay una sola autocrítica.

http://rosadiez.net/2012/11/26/estamos-en-la-sociedad-catalana/

Creo que el CD debe hacérselo mirar, porque está muy bien personarse allí durante las dos semanas de campaña, pero hay que hacer muchísimo más antes y después de las elecciones. Lo mismo en el País Vasco que, si bien es otra historia, hay que decir que hay voto no nacionalista que se quedó en casa y no vino a UPyD. No sé, creo que es buena la autocrítica y la reflexión. Ello no quita para que se admita que es un trabajo muy difícil y que no era empresa sencilla por muchos motivos que ya se han explicado, pero se podía haber hecho bastante más, sobretodo estos años atrás.

Mira como están la CAV y la CFN(no digo que estén bien pero si mejor) cuando se están gestionando sus recursos económicos y mira como están las comunidades que no se gestionan sus recursos económicos.
A partir de ahí, que UPyD no logre captar voto alguno, obviamente, está claro por qué es. Que un partido que prefiere que nos vaya peor(indirectamente es lo que se propone) no logre votos, es absolutamente normal.

Nafarra

Cantidad de envíos : 731
Fecha de inscripción : 23/04/2012

Volver arriba Ir abajo

Elecciones catalanas 25N - Página 37 Empty Re: Elecciones catalanas 25N

Mensaje  Contenido patrocinado


Contenido patrocinado


Volver arriba Ir abajo

Página 37 de 43. Precedente  1 ... 20 ... 36, 37, 38 ... 43  Siguiente

Volver arriba

- Temas similares

 
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.